Espacios libres de violencias machistas

 

Con esta campaña el Ayuntamiento de Málaga invita a los distintos establecimientos de la ciudad (comercios, centros culturales, centros educativos, centros deportivos, etc.) a colaborar en la erradicación de la violencia hacia las mujeres, solicitando la adhesión como espacios libres de violencias machistas. Esta participación pretende:

  • Implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
  • Acercar los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno más cercano.
  • Facilitar información sobre cómo actuar ante un caso de violencias machistas a establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos, etc.

Información para solicitar la adhesión como espacio libre de violencias machistas:

Puntos violetas

 

Desde el año 2018 la campaña del Ayuntamiento de Málaga, durante el mes de agosto va acompañada de puntos violetas de información y asesoramiento sobre la violencia sexual sexista. En ellos, personal formado específicamente en la temática ofrece información, orientación y acompañamiento de ser necesario.

Este año se desplegarán los equipos de prevención de los puntos violetas durante la Feria, en la Explanada de la Juventud del Recinto Ferial desde el día 13 al 20 de agosto, en horario de 20:30h a 03:00h. Habrá una carpa o similar como una unidad fija con dos personas y otras dos personas cómo unidad móvil. Realizaremos la actuación con la colaboración de ACP y se realizará en coordinación con el Área de Juventud para ampliar el impacto de la campaña Málaga Libre de Violencias Machistas, difundiéndola también en las actuaciones en el ocio nocturno que organizan desde dicha área.

Se ha detectado sumisión química en una de cada tres agresiones sexuales de los últimos cinco años. El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses «constató» 3.001 agresiones sexuales en 2021 y practicó análisis en 994 de ellas ante la sospecha de que pudieran haberse cometido con la víctima bajo sumisión química: el resultado fue positivo en el 72% de los casos. Teniendo en cuenta este tipo de violencia, dentro de esta campaña vamos a repartir tapavasos, diseñados específicamente para evitar que se puedan introducir sustancias en la bebida en espacios de ocio. También se distribuirán desde los puntos informativos otros materiales de sensibilización contra las violencias machistas.

Un problema vigente

Actualmente en España sigue habiendo un número muy grande de mujeres que sufren agresiones sexuales. A través de esta campaña pretendemos de manera positiva empoderar a las mujeres y, a su vez, concienciar y reclamar de la población masculina actitud activa de rechazo ante la violencia sexual hacia las mujeres.

No es No, Sólo Sí Es Sí

Se trata de consentir claramente

Se trata de aceptar voluntariamente y no ceder ante las presiones en una situación no deseada. Podemos vernos en una situación de peligro donde parece que consentimos por miedo a las consecuencias, que pueden ir desde violencia física hasta la muerte. El deseo es fundamental, si queremos ser partícipes de un acto sexual debemos desearlo, no simplemente hacer una cesión de nuestro cuerpo para cumplir con una demanda sexual de otra persona.

Reforzar el mensaje

Cada año más mujeres alzamos la voz ante esta situación. No es no, sólo sí es sí. Unámonos y blindemos este mensaje entre todas, para que quede claro que, si nos tocan a una, nos tocan a todas. El mensaje está claro y no nos cansaremos de repetirlo. Avancemos hacia la igualdad comprendiendo y asimilándolo.

PUNTOS VIOLETAS 2022

Durante la Feria de Agosto estarán activos dos puntos violetas:

Uno fijo, en la explanada del parking del Palacio de Ferias y Congresos.

Otro itinerante, que irá recorriendo toda la extensión del Real de Cortijo de Torres.

 

#Sororidad

Ante tanta injusticia se está desarrollado La Sororidad, concepto acuñado  por Marcela Lagarde que va más allá que la solidaridad, que viene a ser un pacto entre las mujeres para apoyarnos en todas las circunstancias adversas  en las que se produce discriminación por razón de género.

Sororidad es la solidaridad que se produce entre mujeres, especialmente en situaciones machistas y de discriminación de género. Es una de las formas de unirnos a través de una red de apoyo y empoderarnos como colectivo.

Amigas, parejas, hermanas, madres, abuelas, compañeras. A veces no las conocemos, puede ser una mirada de confianza cuando vas sola por la calle y te sientes intranquila, pero una mujer sabe lo que estás sintiendo. Son aquellas que nos escuchan en espacios no mixtos y escuchan, comprenden. Las podemos encontrar en nuestro día a día, no sólo a través de las personas de las que nos rodeamos, sino en nuestro consumo. En lecturas, en redes sociales, en la música que escuchamos.

Te deseamos una red de apoyo saludable donde haya personas que estén ahí para ti. Por nuestra parte, te queremos hacer recomendaciones de consumo que pueden acompañarte en tu crecimiento personal y apoyarte a través de formación y entretenimiento, así como descubrir a talentosas mujeres del mundo.

#Aprende y Comparte

Lecturas

Afrofeminismo. 50 años de lucha y activismo de mujeres negras en España. Abuy Nfubea (2021)

Brujas, caza de brujas y mujeres. Silvia Federicci (2018)

Clara Campoamor: la lucha política por los derechos de la mujer. Alba González Sanz (2019)

Coñodramas. Moderna de pueblo (2020)

Curso de feminismo para microondas. Natza Farré (2018)

Despojos. Sobre el matrimonio y la separación. Rachel Cusk (2020)

El consentimiento. Vanessa Springora (2020)

El cuento de la criada. Margaret Atwood (2017)

El Evangelio. Elisa Victoria (2021)
 
El feminismo es para todo el mundo. bell hooks (1989)
 
El grupo. Mary McCarthy (1963)
 
El libro del feminismo. Hanna Mccann y Lucy Mangan (2020)
 
El lunes nos querrán. Najat el Hachm (2021)
 
El segundo sexo. Simone de Beauvoir (1949)
 
El síndrome de la impostora. Elisabeth Cadoche y Anne de Montarlot (2021)

Encantada de conocerme: el camino del placer a través del conocimiento. Cristina Callao y Carolina de Prada (2021)

Feminismo para principiantes. Nuria Varela (2005)

Idiotizadas: Un cuento de empoderhadas. Moderna de pueblo (2017)

La doble jornada. Arlie Russell Hochschild (2021)

La hermana, la extranjera. Audre Lorde (2002)

Las cosas del querer unos años después. Flavita Banana (2017)

Listas, guapas, limpias. Anna Pacheco (2019)

Los hombres me explican cosas. Rebecca Solnit (2014)

Machistadas: situaciones reales, micromachismos y vergüenza ajena. Rocío Vidal (2019)
 
Manifiesto de un feminismo para el 99%. Cinzia Arruzza, Nancy Fraser y Tithi Bhattacharya (2019)
 
Minorías. Desirée Bela-Lobedde (2021)
 
Mujer y lucha de clases. Aleksandra Kollontai (editado en 2016 en España)
 
Mujeres invisibles para la medicina. Carme Valls Llobet (2021)
 
Mujeres y poder. Mary Beard (2017)
 

Mujeres, raza y clase. Angela Davis (1981)

No es lugar para mujeres: la historia de las doctoras que dirigieron el hospital más extraordinario de la I Guerra Mundial. Wendy Moore (2021)

Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo. Chimamanda Ngozi Adichie (2017)

Ser mujer negra en España. Desirée Bela-Lobedde (2018)

Siempre han hablado por nosotras. Najat el Hachmi (2019)

Teoría King Kong. Virginie Despentes (2006)

Tienes que mirar. Anna Starobinets (2021)

Tierra de mujeres: una mirada íntima y familiar al mundo rural. María Sánchez (2019)

Todos deberíamos ser feministas. Chimamanda Ngozi Adichie (2014)

Tranquilas: Historias para ir solas por la noche. María Folguera y Carmen G. de la Cueva (2019)

Un libro para ellas. Bridget Christie (2015)
 
Una habitación propia. Virginia Woolf (1929)
 
Voz. Christina Dalcher (2018)
 
¡Imparables! Feminismos y LGTB+. Pandora Mirabilia y Mar Guixé (2018)
 

Cine y Series

El Proxeneta (documental)

The Promise (corto)

Chicas nuevas 24h (documental)

Figuras ocultas (película)

El cuento de la criada (serie)

Gambito de dama (serie)

Una cuestión de género (película)

The bold type (serie)

Sex education (serie)

Pose (serie)

Vida perfecta (serie)

Creedme (serie)

Chewin Gum (serie)

Love (serie)

Nola Darling (serie)

No sólo duelen los golpes (monólogo)

Criadas y señoras (película)

Las chicas del cable (serie)

Big Little lies (serie)

Girls (serie)

Las sufragistas (película)

Certain Women: vidas de mujer (película)

Lady Bird (película)

Vis a vis (serie)

Orange is the new black (serie)

La caza (serie)

Brave (película)

The Assistant (película)

Las niñas (película)

Ante una agresión, tu silencio te hace cómplice

Mantén una actitud activa. ¡No la toleres!

Teléfonos de ayuda

Más información